Descripción en Youtube:
						
						
							?Gabriela Ortiz, Kauyumari (6’)?
Consuelo Bolio, Directora Invitada
Entre los huicholes de México, Kauyumari significa "ciervo azul". El ciervo azul representa un guía espiritual, que se transforma a través de una larga peregrinación en un cactus alucinógeno llamado peyote. Permite a los huicholes comunicarse con sus antepasados, cumplir sus órdenes y asumir su papel de guardianes del planeta. 
Gabriela Ortiz utilizó este material dentro del contexto orquestal y elaboró la construcción y el desarrollo progresivo de la melodía y su acompañamiento de forma que simboliza el ciervo azul. Esto, a su vez, se transformó en una textura orquestal que evoluciona gradualmente hacia un complejo patrón rítmico, hasta tal punto que la propia melodía se vuelve irreconocible (el efecto imaginario del peyote y nuestra conciencia del reino invisible), dando lugar a una sección de viento coral mientras se mantiene un incisivo acompañamiento rítmico como forma de reafirmación de que el mundo seguirá naturalmente su curso.
?Síguenos en nuestras redes sociales: 
?Facebook: facebook.com/OSXUV/ 
?Instagram: instagram.com/osxuv/ 
?Twitter: twitter.com/OSXUV
?Y visita nuestro sitio web para no perderte de ningún concierto: orquestasinfonicadexalapa.com